

Ventajas de los suelos vinílicos. Entre ellas el precio, la variedad de acabados y la facilidad de instalación sin obras. En otro artículo hablamos del las ventajas del suelo radiante, hoy te contamos más de los suelos de vinilo, un material barato, fácil de mantener y además con diseño.
¿Qué son los suelos vinílicos?
Los suelos vinílicos son suelos de PVC que están compuestos por un revestimiento plástico continuo. Su nombre indica su elemento base de fabricación, el policloruro de vinilo que es, como hemos nombrado antes, el PVC.
Hace 50 años, o más, que los suelos vinílicos están en el mercado. La gran diferencia de entonces a ahora es que estos suelos estaban considerados como baratos o de baja calidad, mientras que hoy día podéis encontrar suelos con multitud de diseños y con grandes características para el hogar o diferentes superficies.
Es muy probable que hayáis pisado suelos vinílicos sin haberlo percibido, ya que es un material muy común para zonas de mucho tránsito, como son colegios, hospitales o comercios. Aún así, hoy día también se ha convertido en una opción que se tiene muy en cuenta para la instalación del suelo del hogar.
Suelos vinílicos: duraderos, lo resisten todo
Sin embargo hace años no habían gran variedad de diseños, y si bien estos suelos eran prácticos no eran demasiado atractivos para decorar. Se usaban por ejemplo en las canchas de baloncesto.
Desde hace años el vinilo se usaba en suelos de oficinas, clínicas, lavaderos y lugares donde había gran un trasiego importante de público. Es un material fácil de limpiar, higiénico que impide la formación dé ácaros y cuyo mantenimiento es barato. De ahí que fuera tan popular su uso.
Afortunadamente esto ha cambiado y desde hace un tiempo ya podemos encontrar suelos de vinilo de gran variedad de tamaños y diseños.
Sin duda, el vinilo es un material que ha revolucionado la decoración, hay vinilos decorativos para cocinas, para electrodomésticos, vinilos con letras y números, que si uno sabe sacarles el máximo partido puede crear la sensación de que ha redecorado por completo una cocina y sólo ha incluido vinilos en las puertas de los armarios. Es uno de esos materiales que os animamos a tener muy en cuenta, tanto para suelos como elemento decorativo porque os puede salir muy económico un lavado de cara de vuestro hogar.
Ventajas de los suelos de vinilo
Una de las ventajas de los suelos de vinilo es el precio, un factor importante, ya que hablamos de metros cuadrados. Este tipo de material es más económico que otros revestimientos de suelo.
Además al ser fácil de instalar también ahorras dinero. Es cierto que te lo puede instalar un profesional, pero con un poco de maña puedes hacerlo tú mismo. Estos suelos se instalan sobre el suelo anterior, así que no tendrás que picar ni hacer obras. Los suelos vinílicos te permiten hacer un ‘lavado de cara’ a cualquier habitación sin obras.
Gran variedad de diseños y tamaños. Los suelos los encuentras en distintos tamaños, estilos y colores. Las baldosas se pueden encargar de muchas formas, prácticamente casi todo lo que se te ocurra, acabados en que imitan el metal, la madera, la tela, el mármol o el granito.
Resistentes, reducen el ruido. Los suelos son duraderos y además reducen el ruido al pisar, son cómodos y flexibles cuando se camina sobre ellos, a diferencia de otros suelos que resultan duros o incómodos. Suelos que reduzcan el ruido son especialmente indicados en hospitales, consultas médicas, gimnasios y en cualquier oficina o zona de paso.
No pesan, se manejan con facilidad. Son fáciles de cortar y transportar, (no pesan como un suelo tradicional). Esto hace que sea bastante más fácil el atreverse a ponerlos uno mismo. Otro tipo de suelos, como los azulejos, necesitas más herramientas para cortarlos y pericia para colocarlos bien, mientras que los suelos de vinilo tienen un manejo más fácil.
Higiénicos, adecuados para instalaciones sanitarias. Estos suelos llevan tiempo usándose en hospitales, quirófanos y centros de salud y también cuartos de baño domésticos. Son impermeables al agua, no tienen problemas de ácaros como las alfombras y moquetas. Son adecuados en guarderías, residencias de ancianos y cualquier lugar donde se quiera mantener la pulcritud con un pavimento fácil de limpiar.
Versátiles. Se pueden usar en zonas de alto tráfico, cocina, pasillos, oficinas. Pero los puedes usar en cualquier habitación. En zonas húmedas como baños o cocinas resultan una excelente opción.
Desventajas de los suelos vinílicos
Los inconvenientes o desventajas de los suelos vinílicos son importante tenerlos en cuenta para poder valorar si ponerlos o no y, a su vez, ofrecer un mayor cuidado de este suelo.
Como os comentábamos, generalmente la instalación es sencilla de hacer pero sí que va a influir mucho el tipo de suelo sobre el que queráis colocar. Para que la instalación sea fácil y quede bien es imprescindible que el suelo esté bien nivelado y liso, de esta forma conseguiréis colocar un suelo seguro y firme.
El calor y la luz del sol directa continuada puede afectar al estado del vinilo. Una gran mayoría de suelos sufren por una exposición solar continuada, lo habréis visto en otras ocasiones y, en el caso del suelo vinílico, le pasa exactamente igual. Para ello, una de las soluciones frecuentes que se suelen llevar a cabo es la colocación de estores o cortinas para controlar la cantidad de sol que entra.
En cuanto al calor, ya os podéis imaginar que, a pesar de que tienen resistencia a las altas temperaturas, no se pueden apoyar objetos muy calientes en su superficie, ya que puede dañarse su estructura. También es importante que tengáis en cuenta que no se recomienda utilizar este tipo de suelo con suelo radiante.
Es importante tener cuidado con los tipos de productos que se utilizan para la limpieza del mismo. Productos que pueden ser abrasivos o agresivos para su estructura sintética es mejor no utilizarlos, por lo que busca productos específicos para suelos vinílicos o escoge productos neutros. Así, evitarás posibles daños irreversibles.
También te puede interesar