Ventajas del suelo radiante

BlogDecoraciones.com

¿Qué ventajas tiene el suelo radiante? Es el único sistema de calefacción recomendado por la Organización mundial de la Salud. En los países del Norte de Europa donde hace mucho frío la calefacción de suelo radiante es uno de los sistemas más usados, no solo en casas sino en guarderías, hospitales y aeropuertos.

En Bloghogar os hemos hablado de las estufas y chimeneas, hoy os contamos las ventajas del suelo radiante, un sistema que usa la electricidad y el agua caliente.

Ventajas del suelo radiante

Índice del artículo

  • ¿En qué consiste la calefacción radiante?

  • Ventajas del suelo radiante

  • Video explicativo de la calefacción por suelo radiante

¿En qué consiste la calefacción radiante?

Este sistema funciona usando calor que se emite desde debajo del suelo, logrando una sensación de temperatura agradable con menos gasto que la calefacción eléctrica convencional. El calor se produce por una caldera que calienta el agua que se distribuye a través de tuberías bajo el suelo. Otro versión del suelo radiante usa fibras de carbono por debajo del suelo para producir calor.

Este sistema de calefacción se ha de instalar antes de poner el suelo, ya que requiere instalar las tuberías o cables sobre el forjado, luego se pone un aislante térmico, el cemento y la arena para poder poner el suelo que debe ser de cerámica, baldosa o piedra. Un material aislante del calor. No se recomienda usar moquetas o suelos de madera si se instala calefacción de suelo radiante.

Ventajas del suelo radiante

Si no puedes hacer obras para instalar el suelo radiante existen opciones como el folio radiante con un espesor de 0.4 mm perfecto para reformar de viviendas o locales.

Ventajas del suelo radiante

Que la Organización mundial de la salud recomiende este sistema de calefacción frente a todos los existentes ya es una garantía. En el suelo radiante es posible calentar el suelo con agua a unos 24º, debido al intercambio térmico con el suelos se puede calentar grandes superficie sin un excesivo gasto de energía.

Beneficiosa para los problemas circulatorios

  • En el suelo radiante el suelo se mantienen por debajo de los 30º lo que  no perjudica la circulación de la sangre ya que esta temperatura es inferior a la del cuerpo humano. Con la ventaja que las personas que tienen mala circulación notarán una temperatura agradable, sin esa sensación de pies helados que a veces se  da con otros sistemas de calefacción.

Menos ácaros y el aire  menos reseco

  • Este tipo de calefacción ayuda a reducir los ácaros del polvo, ya que el calor de suelo no favorece su hábitat. El aire además se reseca menos lo que es beneficios para personas alérgicas o con asma.

Ventajas del suelo radiante

Menor gasto energético

  • El suelo radiante usa menos energía que un sistema de radiadores de calefacción eléctrica convencionales.

Mayor confort

  • El calor se emite desde abajo manteniendo una temperatura muy agradable en la zona del suelo y más suave en la zona superior. El aire caliente se distribuye de forma uniforme el calor se trasmite a las paredes reduciendo la diferencia de temperatura en la habitación.

Control de la temperatura por termostato

  • Al igual que otros sistemas de calefacción el suelo radiante se puede controlar por un termostato en cada habitación lo que permite ajustar la temperatura a las necesidades. Con este sistema puedes usar suelos “fríos” como azulejos o mármol el suelo se mantendrá cálido proporcionando una sensación muy agradable.

    Ventajas del suelo radiante

Ahorro de espacio

Este sistema emite el calor desde el suelo, no necesitas instalar radiadores ni ningun tipo de emisor térmico. Notarás el calor pero sin la necesidad de estufas, chimeneas, o radiadores.

Video explicativo sobre el suelo radiante

Si te ha sido útil el artículo puedes compartirlo en Facebook, Google+ o Twitter. Gracias por leer Blogdecoraciones.com

También te puede interesar

Catalogo Ikea 2013

catalogo-ikea-2013

 

Fuente|www.tecnnia.es/

Fotos|1,2.3,4

4.80 / 5
4.80 - 40 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar