

El suelo de la terraza es uno de los suelos que mayormente sufre el desgaste. Cierto que tal vez no pases demasiado tiempo en ella, pero la terraza queda expuesta a las inclemencias meterológicas como la lluvia, las heladas, o el calor extrema. Además, la acción del sol y el viento también suponen una agresión a esta clase de suelos, así como a todos los elementos del espacio exterior. Te enseñamos Cómo cambiar el suelo de la terraza y cuánto cuesta hacerlo, porque seguramente, si llegaste hasta este post, es porque te preocupa el estado deteriorado que tiene tu terraza. O que quieres renovar su imagen. Veamos las opciones.
Si ves algún suelo que te gusta mucho, pero crees que el presupuesto puede ser demasiado elevado, no te preocupes y pide un presupuesto. Muchos profesionales pueden darte una respuesta mas personalizada y ofrecerte otras posibilidades que se adapten a tus gustos y posibilidades.
Tipos de suelo para terraza y su precio
Antes de optar por la estética, hay que tener claro que para la terraza tenemos que apostar por materiales de alta calidad. Por las razones que hemos expuesto anteriormente, la terraza es un espacio al aire que está muy desprotegido. Llueve cuando se moja e incluso si el suelo no está bien, puede acumular agua, tierra y lodo. Además, por la terraza acuden pajarillos y otros animalitos que van dejando sus excrementos e incluso que pueden entrar y picar el suelo.
Si vives en un lugar donde el sol quema, también el suelo de la terraza va a experimentar en sus propios cimientos lo que son las altas temperaturas. Y al igual que nuestra piel sufre los daños de la exposición al sol, el suelo también lo hace. De hecho, el suelo está constantemente, día tras día, sometido a la acción del astro rey, durante todo el año. No es raro entonces que pierda color, que se vea viejo y desgastado.
Si además tienes mascota y la dejas en la terraza, o tienes mucha actividad en esta zona, el uso aumenta su deterioro. Por ejemplo, cuando tienes muchas macetas, o máxime si colocas una piscina para tus peques. La acción del riego y del peso de los mismos, así como el propio juego de los niños y animales, o la humedad que queda en el lugar, son acelerantes del daño al suelo de tu terraza.
Por todas estas razones, si estás pensando en hacer obras para cambiar el suelo de tu terraza, echa un vistazo a las mejores alternativas, porque hay distintos tipos de suelo para terraza. Lógicamente, el precio también varía.
Descubre los suelos de vinilo:
Baldosas de cerámica de gres
Los suelos de baldosas de cerámica de gres son muy adecuados para terraza. No son caros, y llevan fabricándose desde los años 80. Lo mejor que ofrecen es la variedad, porque presentan distintas texturas, colores y pueden hacerse que no resulten muy resbaladizos, lo cual es ideal para un lugar como la terraza.
Las baldosas de cerámica de gres son más resistentes que las baldosas de barro cocido, y pueden imitar a estas si así lo deseamos. Por esta razón, mucha gente opta por este tipo de baldosas para instalar los suelos de sus terrazas. Aunque eso sí, también tiene sus contras. El punto negativo lo tiene en su poca capacidad para absorber el agua, de modo que será un suelo apto para zonas de clima seco, pero si vives en una zona de mucha humedad, donde hace mucho frío o donde se producen heladas, las baldosas de cerámica de gres no son buenas.
En cuanto al precio, instalar una zona de unos 6 metros cuadrados puede costarnos unos 210 euros, más la mano de obra que se le añada y otros gastos.
Baldosas de gres porcelánicas
Es un suelo duro y muy resistente y, a diferencia del anterior suelo, el que está hecho de baldosas de gres porcelánico sí resisten las heladas. El «contra» está en su precio, porque esta clase de suelo para terraza no es barata. Su precio es algo más elevado que el de otros tipos de suelo, pero merece la pena pagar un poco más por sus características.
El precio varía y puedes encontrar baldosas de gres porcelánicas desde 20 euros y hasta 80 euros el metro cuadrado. No obstante, depende de la tienda en cuestión. Si acudes a un almacén o empresa fabricante, puedes pagar menos por tu suelo y encontrar una gran variedad.
Pavimento de barro cocido
Si estás buscando el más barato de los materiales, este es el indicado. El pavimento de barro cocido lleva usándose desde los años 50 para los suelos de terraza, así como de patios y cocinas. Permite pasar el agua y que esta no se quede estancada, así que por este lado es perfecto para instalaciones de exterior expuestas a la lluvia. En esta clase de suelo es difícil que se formen charcos, porque el suelo filtra el agua por debajo.
Además, su instalación se abarata porque no requiere de cemento de cola especial para exteriores, lo cual reduce el presupuesto. En cuanto al precio, la unidad de baldosa puede costar alrededor de 2 euros.
Suelo de madera
Por estética, los suelos de madera tienen un gran encanto para cualquier estancia y más para las terrazas, las cuales aporta una calidez sin igual. Ahora bien, la madera, pese a ser un material resistente, también tiene sus puntos negativos. En primer lugar, es un material que hay que proteger, de modo que una vez colocado hay que darle un tratamiento para que quede resguardada de las condiciones de su entorno. El sol, el agua e incluso el polvo que de manera natural se forma y es arrastrado por el viento, pueden ir estropeando el aspecto del suelo de madera.
En cuanto al precio de los suelos de madera para terrazas, va a depender del tipo de madera que utilices, por ejemplo. Pero en términos generales podemos decirte que el precio oscila entre los 30 y los 80 euros el metro cuadrado.
Hablando de suelos de madera:
Suelos de piedra natural
Para amantes del estilo rústico, los suelos de piedra quedan preciosos. Se pueden escoger muchos tipos de piedra, por lo que tanto la tonalidad como la capacidad antideslizante son opciones que encontramos en el suelo de piedra. Y la durabilidad y resistencia están más que garantizadas. Ahora bien, tienen como inconveniente que resultan muy complicados de limpiar y que se tiñe con facilidad.
En relación a los precios, dependerá de la piedra que escojamos. Por lo general, son suelos baratos. Aunque de precio muy oscilante que pueden ir desde los 23 euros hasta los 60 euros o más.
Más sobre terrazas:
Suelos de hormigón y pavimento de hormigón impreso
La última de las opciones en suelos para terrazas es el hormigón y el pavimento de hormigón impreso. Es antideslizante e hidrófugo, de modo que es simplemente perfecto para la terraza.
También es barato. El problema que tiene el suelo de hormigón para terraza es que pesa mucho, y tanto peso puede perjudicar la estructura del edificio y ocasionar grietas. Mirando precios, puedes encontrar suelos de hormigón por unos 18 euros el metro cuadrado.
Cuánto cuesta cambiar el suelo de la terraza sin hacer obra
Cambiar un suelo sin hacer obras puede parecer contradictorio, pero hoy en día las opciones tecnologías permiten esta clase de milagros y con resultados muy buenos. Una alternativa barata y eficaz de cambiar el suelo de terraza sin hacer obras es, por ejemplo, colocar césped artificial.
Este puede salirte por unos 37 euros el metro cuadrado. Una buena opción si tenemos en cuenta que cambiar el suelo de la terraza nos puede salir por unos 800 o 1000 euros.
En Ikea, además de césped artificial, puedes encontrar otras opciones similares que imitan la madera u otros materiales y se colocan igual de fácil, sin obras.
Suelos para terrazas exteriores sin obras
Al margen del césped que acabamos de ver y que resulta bastante económico, tenemos otras opciones que nos van a servir para cubrir nuestro espacio exterior. Es decir, suelos para terrazas exteriores sin obras. Uno de los mejores a este respecto son las baldosas que podemos comprar en tiendas como por ejemplo Ikea y que requieren una sencilla instalación. Baldosas de varios diseños, ya sean estampados o colores, que podemos comprar a un coste de entre 8 y 10 euros el metro cuadrado, de modo que dependerá de lo grande que sea tu terraza.
La instalación de estas baldosas es sencilla. Sólo tenemos que comprar el número de baldosas que se requieran en función del tamaño a cubrir y después se colocan todas mediante o bien un pegamento especial o también es posible que vayan enganchadas o insertadas unas con otras. Dependerá del modelo y de donde las compres. Las de Ikea por ejemplo tienen este sistema, llevan una especie de enganches en los bordes y se enganchan unas con otras. Las tenéis además en otras tiendas como por ejemplo Leroy Merlin.
Suelo de porcelana
Luego tenemos también otro tipo de baldosas que son las de porcelana que aunque algo más clásicas, y más caras, aportan mucho más estilo a nuestra terraza y tienen un acabado en el que parece que hemos levantado todo el suelo y hemos hecho una obra cuando en realidad no es así.
Además, el mantenimiento de este tipo de baldosa es sencillo. Sólo se tiene que barrer o pasar la mopa de vez en cuando y se puede fregar sin problema. Eso sí, hemos de tener en cuenta también que este tipo delos azulejos pueden dañarse, especialmente si se trata de cerámica básica y no de porcelana.
Otro «pero» que le encuentran muchas personas a este tipo de suelos es que algunas baldosas pueden ser extremadamente resbaladizas, lo que las convierte en una opción menos recomendable en el caso de que nuestra terraza tenga una piscina o cualquier área con mucha agua.
Baldosas de césped
Ya lo hemos mencionado pero no sólo lo podemos encontrar del tipo enrollable que se vende por metros cuadrados. En el mercado existen también las baldosas de césped artificial que son fáciles de colocar y que aportan un estilo bastante natural a nuestra terraza.
Esta es la solución perfecta para las personas que tal vez no tengan espacio en la terraza, pero que aún anhelan esa experiencia similar a la de tener un jardín. La mejor parte es que básicamente no hay nada que hacer cuando se trata de mantenimiento.
Estas losetas para terrazas se entrelazan con facilidad y son autodrenantes, lo cual es una gran ventaja para esos días lluviosos. Por otro lado, suelen ser compatibles para que las mascotas huelan y jueguen en el césped aunque cuidado si se hacen pipí o se ponen a rascar creyendo que es césped de verdad.
Alfombras para el aire libre
Pocas veces se mencionan pero existen también alfombras que han sido creadas para estar al aire libre. No suelen ser tan gruesas como las de interior, pero podemos encontrarlas de diseños y colores variados. Su colocación es extremadamente sencilla y el precio puede estar en torno a los 100 euros para una terraza pequeña o llegar a los 500 o 600 si es muy grande.
Suelo de goma
No nos olvidamos del suelo de goma que es una de las opciones de suelos para la terraza más versátiles que existen cuando se trata de no hacer obras. Aunque se utiliza principalmente como suelo de gimnasio, el piso de caucho es duradero, antideslizante y absorbente de impactos. Eso significa que se puede correr, jugar y caer sobre él todo lo que uno quiera, de modo que es perfecto si tenemos niños y queremos que lo pasen bien en la terraza.
Ladrillo
Por último os queremos hablar también del hecho de cubrir el suelo de la terraza con ladrillo, algo que se hacía mucho en el pasado y que vuelve para aquellos que desean un tipo de terraza de aspecto más vintage. Este tipo de suelo queda recio, es resistente y se ve elegante pero tiene un «contra» a considerar y que no es otro que el hecho de que si no se ha sellado adecuadamente, puede retener agua. Eso significa que podría tener problemas con el moho y los hongos en el futuro.
Qué suelo es mejor para cada tipo de terraza
Ya hemos visto muchas opciones para cubrir nuestra terraza pero ¿Cuál es el mejor dependiendo de cómo sea el espacio a cubrir? Lo analizamos a continuación.
Baldosas
Fáciles de mantener y disponibles en gran variedad, las baldosas son una de las opciones más buscadas para los suelos de las terrazas. Son resistentes a la intemperie y fáciles de limpiar. Ya sea bajo el sol, la lluvia o la niebla, las baldosas seguramente serán de gran utilidad. Otra ventaja de esta opción versátil es el juego de colores, diseño y textura. Los azulejos pueden resaltar varias personalidades en el espacio y son una de las formas más fáciles de personalizar la terraza con una paleta de colores de tu elección. Incorpora el ambiente mediterráneo o diseños geométricos brillantes con juegos de azulejos en el espacio y transfórmalo para adaptarlo a tu estilo. Podemos encontrar azulejos de porcelana, piedra natural, cemento o terracota tienen un carácter único que realza el suelo de una terraza con su propio encanto. Ideal para terrazas pequeñas o también aquellas que suelen tener mucho viento o lluvia y requieren de un suelo resistente.
Piedras o mármol
Creando un ambiente rústico natural en su estado natural o tallado bellamente con opciones más exóticas, las piedras son conocidas por resistir el paso del tiempo y resistir todas las condiciones al aire libre. Por lo tanto, ser uno de los suelos favoritos entre quienes trabajan para transformar su espacio. La piedra natural plana en tonos claros aporta un encanto rústico al espacio. Adecuado para todas las condiciones climáticas, también combina bien con muebles de exterior, claros y oscuros.
Las baldosas, losas y bloques de mármol incluyen la posibilidad de una variedad de acabados y constituyen una opción rica y duradera para espacios al aire libre como un patio, una acera o una terraza. De fácil mantenimiento y limpieza, encaja perfectamente como opción de suelo de terraza sin importar su tamaño.
Grava
Para aquellos que desean una terraza rústica, no hay otra opción tan terrenal como la grava para el suelo de la terraza. Se adapta bien al entorno de un jardín en una terraza con muebles ligeros, pero requiere un drenaje adecuado para reducir los daños durante la limpieza o durante el monzón.
Este tipo de suelo se puede tallar en hermosas formas y estilos para que se vea hermoso. Con múltiples acabados y piedras acompañadas, los suelos de grava se convierten en una opción encantadora para el suelo de la terraza.
Madera
Un material muy popular al crear espacios interiores o exteriores, la madera en sus diversas formas, colores y texturas se convierte en una opción cálida y elegante para suelos al aire libre. Si bien su belleza es innegable, esta opción de suelos requiere un tratamiento adecuado con aceites y ceras para protegerlo del sol y el monzón.
Las terrazas que deseen un aspecto elegante lo pueden conseguir con el uso de losas de madera texturizadas o baldosas de madera compactas. El aspecto final es cálido como el de un salón y agradable a la vista combinando a la perfección en cada configuración y se puede realzar aún más mediante la adición de color a través de los muebles, el mobiliario y la iluminación.
Arcilla
Para aquellos que aman los ambientes de una terraza con un estilo realmente natural o más apegado a cómo eran originalmente las terrazas, la arcilla es la opción perfecta para ellos. Tiene un color marrón anaranjado terroso único en su carácter que aporta profundidad al suelo de tu terraza. Los suelos de arcilla modernos vienen en varias tallas y una variedad de diseños para adaptarse al estilo de quienes lo eligen. El mantenimiento de este suelo es fácil. Soporta las condiciones de temperaturas muy extremas y tiene una larga durabilidad.
Concreto
El concreto tiene un acabado áspero, rústico e industrial. Es muy duradero como suelo de terraza y resiste las duras condiciones de sol y lluvia. Su mantenimiento incluye la limpieza regular. Sin embargo, aquellos que no son fanáticos del acabado en bruto que tiene pero requieren esta durabilidad pueden obtener acabados más lucrativos para suelos de concreto. La mayoría de las opciones de mobiliario combinan bien con este suelo en las terrazas. Se puede complementar con delicadas sillas y jardineras de madera para completar el aspecto de la terraza.
Césped artificial
La mayoría de las pisos carecen de grandes espacios abiertos y vegetación. Los suelos verdes artificiales imitan la hierba y no requieren del mantenimiento y el riego del césped real. Están hechos de fibras sintéticas que crean un aspecto de suelo similar al de la hierba, dando a su terraza un aspecto de jardín. Se puede limpiar y reemplazar con facilidad. La mayoría de los muebles complementan este suelo , lo que hace que la terraza se vea vibrante y acogedora.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Cómo cambiar el suelo de la terraza y cuánto cuesta
