Labores tejer

La mayoría de nosotros nos criamos viendo desde muy pequeños como nuestras abuelas y madres enlazando lanas, hilos, colores y formas lograban maravillosas obras de arte.

Si bien es cierto que nuestras abuelas tejían por necesidad y eran mas que nada prendas de vestir, manteles y cortinas, ahora todo ha evolucionado y hay un sinfín de posibilidades.

tejer

Hay muchas maneras de realizar labores tejidas, como telar, macramé y bolillos aunque el tejido con dos agujas es el más popular.

El tejido es una de las actividades mas elegidas pues se aprende rápidamente sin olvidar los beneficios terapéuticos que aporta, por su acción repetitiva es muy relajante.

Los métodos para aprender son muchos, algunas personas aprenden viendo tejer a alguien mas, otras se guían por libros o revistas de tejido.

tejido

Hablemos del ganchillo, es una técnica de tejidos con hilados, se trabaja con una sola aguja corta y con un gancho en la punta de ahí el nombre aguja de ganchillo.

Seguimos con una de las labores más antiguas: el tejido a dos agujas la técnica es pasar el tejido de una aguja a la otra hasta terminar la prenda.

El macramé es otra antigua técnica que se trabaja con nudos, se hacen carteras, cinturones, bijouterie decoración e indumentaria etc.

De esta forma mediante el tejido se superan los problemas cotidianos y se libera el estrés, despertando nuestra parte creativa, sintiéndonos parte de algo que nosotros mismo creamos.

3.70 / 5
3.70 - 44 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar