

Sacar el máximo aprovechamiento a un espacio muy pequeño, os aseguro que trae de cabeza a más de uno. En esta ocasión, os queremos compartir ideas de almacenamiento para baños muy pequeños 2023 totalmente útiles y fáciles de poner en práctica.
Almacenamiento vertical
El almacenamiento vertical es una de las claves fundamentales para poder aprovechar al máximo el espacio y conseguir espacio útil. De esta forma, vas a ver que te resulta mucho menos difícil conseguir un baño bonito, bien ordenado y, a la vez, útil y práctico.
¿Cómo se puede conseguir esto? Un ejemplo, porque hay muchos más, es la pared superior que queda libre tras el inodoro. Todo ese espacio maravilloso, libre y amplio se puede aprovechar al máximo colocando un mueble alto y bonito.
Toallero tras la puerta del baño
El toallero tras la puerta del baño es un clásico de los clásicos. Una forma estupenda de ganar un espacio extra para poder colocar toallas o albornoces sin restar espacio al poco hueco que tengas en las paredes.
Muebles con doble funcionalidad
Ya no sé si deciros triple funcionalidad, pero bueno. Digamos que no hay nada como comprarte un mueble que tenga espejo en la cara externa, que cuente con almacenamiento interno y que además sea bonito. ¿Por qué es importante que cuente con espejo? Porque estos os ayudarán a crear la sensación de que el baño es más amplio y también reflejarán mejor la luz.
Estanterías de obra
Es sorprendente la cantidad de personas que no se han planteado hacer una estantería de obra o un espacio de almacenamiento aprovechando algún hueco tapado en la construcción del piso. Sí, sí. Comprueba si en alguna pared de tu baño suena a hueco, mira los planos y consulta con un profesional. Es posible que puedas sacar un poco de espacio extra de alguna zona que haya sido tapada para que quedara uniforme y puedes usarla como balda o armario.
Almacenamiento con ventosas
Para todos aquellos que os gusta cambiar la decoración cada poco tiempo, que preferís no hacer agujeros permanentes si no que gustáis más de opciones fáciles de quitar, podéis optar por pequeñas zonas de almacenamiento con ventosas.
Por ejemplo, tenéis contenedores de plástico que vienen con las ventosas incorporadas para que puedas colocarlos directamente sobre la pared. Un extra que aporta es que puedes cambiarlos de lugar, que puedes colocarlos de forma vertical o ubicarlos en zonas donde un armario no entraría.
Otra opción es optar por ganchos con ventosa pues puedes colocarlos en cualquier zona y ya no tienes por qué poner contenedores de plástico, puedes optar por bolsas de ganchillo u otros materiales que te gusten más y vayan más con tu estilo.
Aprovecha el interior de la puerta de los armarios
Seguimos con la misma idea anterior solo que la trasladamos al interior de los armarios. ¿Alguna vez te habías dado cuenta de que es un espacio totalmente desaprovechado? Dependiendo del tamaño de los estantes lo puedes utilizar para colocar los artículos más pequeños, como el maquillaje, ganando un espacio extra y encima súper visual, para tenerlo todo muy localizado.
Revestimientos
Hay baños que cuentan con zonas revestidas pero que en su interior están huecos. Por ejemplo, una bañera con un revestimiento de madera puede contar con huecos internos donde colocar los productos de limpieza del baño, lo cual viene fenomenal.
Muebles hasta el techo
Plantéate un mueble vertical, hecho a medida, para que puedas aprovechar todo el espacio disponible y sacarle el máximo rendimiento a tu baño.
Otro artículo que puede resultarte interesante es: