En esta oportunidad vamos a ver los diferentes tipos de encajes, las técnicas son muchas ya después verán cual les va mejor para empezar a tejer este hermoso arte.
El encaje es un tejido ornamental, calado formado por mallas y lazadas, con diseños geométricos o artísticos que se realiza con agujas de gancho, de coser, bolillos o a máquina.
Se clasifican según la técnica de tejido por ejemplo el encaje de bolillos:
Para su confección se necesitan los siguientes utensilios: almohadilla, bolillos, alfileres, hebras de fibra vegetal, el diseño se hace en una plantilla de cartón.
La técnica del encaje de bolillos a pesar de que algunos piensan que es algo complicada es solo un juego con las torsiones, trenzados y enlaces.
Encajes de aguja:
Estos se hacen solo con agujas de coser o de gancho.
Encaje de máquina:
Elaborados en telares de tul, de bordar o de trenzar.
Encajes mixtos:
De tul realizado a máquina se complementa con bordado a mano.
Encaje de malla:
Es como una red bordada (como la de pescar peces) con agujero mas chicos por supuesto y echa de hilo no de cordeles.
Encaje de orquilla:
Se hace con una aguja de gancho y una orquilla de metal que se ajusta a varios anchos, se trabaja con hilos de diferentes grosores, las tiras de este encaje se usan para chales, cenefas, colchas para bebe y ribetes.
Sea cual sea el encaje es un maravilloso arte, anímense a investigar cual les gusta mas y manos a la obra!