10 ideas para decorar con yute

BlogDecoraciones.com

Entre los muchos materiales y tejidos para poder decorar la casa, el yute parece estar de moda. Un tipo de fibra que si bien durante años la hemos visto en bolsas y sacos, se ha convertido además en un elemento perfecto para decorar cualquier estancia de la casa. Conozcamos a continuación, 10 ideas para decorar con yute.

¿Sabías que el yute es la fibra vegetal más barata del mundo? Se obtiene de la corteza del tallo de las plantas, y es 100% biodegradable, siendo la segunda fibra vegetal más importante después del algodón. El yute es reciclable tanto por su composición una vez lo desechamos, pero también lo podemos reutilizar como elemento decorativo, tal y como vamos a ver en las ideas a continuación.

Yute para renovar sofás o sillones

El yute es una fibra que aporta un estilo bastante campestre o «country», pero que también te servirá para decorar en el caso de que te guste la decoración vintage. Por ejemplo, podemos elegir unos cuantos trozos de yute de una bolsa o saco, y cubrir cojines, de modo que podamos aportar un nuevo estilo al sofá de casa. Una idea que podemos utilizar también para los sillones.

Marcos pintados con yute

Otra de las ideas que se nos ocurren para poder decorar la casa con yute son estos marcos que os mostramos en la imagen de arriba. Es un buen modo de reciclar marcos viejos que tengamos por casa, ya que lo único que tenemos que hacer es pintar el marco de algún color que nos guste, como el blanco, (no hace falta ni lijar ya que se logrará un efecto más envejecido) y una vez se haya secado, podemos cortar un trozo de yute y lo colocamos en el centro, ya sea añadiendo además el vidrio encima o sencillamente, lo pegamos con una gota de silicona.

Botella con yute

Para poder reciclar botellas de vino que hayamos gastado y si no las queremos tirar, podemos utilizarlas a modo de elemento decorativo. Una buena idea será limpiar bien la botella y una vez se haya secado, tan solo la tenemos que envolver en un trozo de tela de yute o en un saco. Para hacer que todo nos quede más bonito, podemos añadir un pequeño trozo de cuerda, para de este modo atar y cerrar el yute en el cuello de la botella. Una forma fácil de decorar por ejemplo la mesa e incluso de presentar las botellas de vino que todavía no nos hemos bebido.

Macetas con yute

Decorar las macetas con un poco de yute es una idea sencilla pero con un resultado muy original. Tan solo tienes que las plantas de interior que tienes en casa, o también las que tienes en la entrada del balcón o la ventana, y las envuelves con una pequeña tira de yute de modo que te quede solo la maceta cubierta o hacer como vemos en la foto de arriba, y la envolvemos por completo con un saco, de modo que el yute llegue incluso a la planta aunque teniendo mucho cuidado de esta. Para acabar nuestro trabajo tan solo tendremos que añadir una cinta o lazo.

Caminos de mesa con yute

Foto: Instagram @florencia_diseno

Gracias a la fibra de yute podemos también decorar con caminos de mesa como el que vemos en la imagen de arriba. Los caminos de mesa son ahora tendencia, de modo que podemos elegir comprar uno de tela, como la mayoría de modelos que encontramos en el mercado, o comprar (o hacer), uno con yute para de este modo decorar la mesa con mucho más estilo.

O podemos optar por una idea algo más sencilla. Coger un saco de yute viejo que tengamos, lo cortamos y lo abrimos por completo. Deshilachamos además las puntas y podremos tener otro bonito camino de mesa.

Alfombra de yute

Esta otra idea para decorar con yute también nos gusta mucho, por sus sencillez y funcionalidad. Consiste en utilizar un poco de fibra de yute para tejer o para formar una pequeña alfombra, que será perfecta por cierto para una casa decorada de estilo vintage, pero también para combinar con la decoración más minimalista. La tendencia además para estas alfombras es comprarlas (o hacerlas) de forma circular.

Cortinas de yute

Ya estamos viendo de qué manera el yute nos puede servir para decorar la casa de muchas maneras. Lo hemos usado para el sofá, para los marcos de fotos, la mesa o el suelo, pero también podemos elegir esta fibra para que se convierta en las cortinas del salón o de nuestro dormitorio. Una idea original para obtener unas cortinas a partir de un saco grande de yute reciclado, con la que vas a conseguir decorar con un estilo country realmente bonito.

Guirnalda navideña con yute

Para ocasiones especiales, como es el caso de la Navidad, el yute puede ser también una gran idea a la que recurrir si queremos decorar la casa de manera especial. En este sentido, podemos por ejemplo decorar velas con una simple tira de yute, o envolver un centro de mesa, pero también podemos dedicarnos a la elaboración de una bonita guirnalda, que es muy tradicional en la época navideña, a la que añadir además algunas bolitas de acebo. También podemos elegir hacer una como la que te mostramos arriba, optando por envolver con yute por ejemplo un alambre al que le hayamos dado forma circular, dejando además que se arrugue un poco y dejando además que los extremos cuelguen para un resultado realmente espectacular.

Decoración del árbol de Navidad con yute

Junto con la guirnalda que acabamos de ver, podemos aprovechar también el yute para que se el elemento decorativo de nuestro árbol de Navidad. Un modo de decorar mucho más original, que además te servirá para reciclar cualquier trozo de yute que tengas por casa.

Adornos de Navidad con yute

O también, nos podemos decantar por hacer unas bonitas decoraciones o adornos para el árbol, tal y como vemos en la imagen de arriba. Para hacer estas bolas, bastará con reciclar las bolas del árbol de años anteriores. Las envolvemos en yute y ¡listo!.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar