

Las mesas con plato giratorio en el centro, también conocidas como Lazy Susan. Ideales si tienes familia numerosa o recibes a menudo amigos en casa. En otro artículo hablábamos de comedores modernos, hoy te contamos más detalles con fotos de las mesas con centro giratorio o Lazy Susan Tables.
El origen de las mesas con bandeja o centro giratorio
Habituales en restaurantes chinos, son estas mesas generalmente redondas que en el centro tiene una bandeja redonda que gira. La finalidad de estas mesas es que compartir la comida sea más fácil entre todos los comensales, algo muy habitual en las culturas asiáticas, es decir las primeras mesas con centro giratorio precederían de China desde hace siglos aunque no hay fechas constadas.
En Europa, antes de las mesa con centro giratorio, existían unas bandejas redondas con base tipo montaplatos que se colocaban en el centro de las mesas. Un montaplatos de este estilo perteneciente a George III de 1780 fue subastado en la sale Christie en Londres en el 2010.
No se sabe muy bien el origen del término Lazy Susan (Susana perezosa). Hay varias teorías sobre su origen. Una esque fue en los Estados Unidos donde se acuñó el término. Los ingleses o americanos tiene la habilidad de simplificar en una palabra expresiones más largas, mesas Lazy Susan son un ejemplo. Hay constancia del término Lazy Susan ya en 1917 en anuncios de la revista Vanity Fair.
El uso de mesas con Lazy Susan no era común en en el siglo XVIII, y fue a principios del XIX cuando comenzó a usarse más. Se piensa que la invención de este tipo de mesas en los Estados Unidos fue de una comunidad religiosa basada en ideas utópicas llamada la Comunidad Oneida, que se fundo en 1848 en Nueva York.
Otra teoría es que en ‘American Cookery’’’, por Amelia Simmons, el primer libro de cocina que se publicó en los Estados Unidos (fue en 1796). Se atribuye la invención de las mesas Lazy Susan a Alemania, y que fueron inmigrantes procedentes de este país los que luego llevaron esta idea a los Estados Unidos.
Según Amelia Simmons en 1796 comenta que las mesas con centro giratorio en alemán se les llama ‘fru’ y se usaban solo para la sal y la pimienta más que para colocar distintos alimentos, como luego se haría en los Estados Unidos.
En la actualidad, se fabrican mesas Lazy Susan en distintos materiales como madera, hierro, cristal o incluso plástico. La bandeja central puede ser incluso de un material distinto al de toda la mesa como puedes ver en la fotografía superior.
Usos de las mesas con centro giratorio
Habitualmente se usan para comer y colocar en el centro distintos alimentos. Pero también se pueden usar para hacer trabajos manuales donde en el centro se colocan distintos materiales que se necesitan como tijeras, pegamentos o rotuladores.
En un programa de televisión donde te contaban la vida de una familia numerosa en España, la madre de familia mostraba la mesa de comedor que era justo con bandeja giratoria y decía que en cualquier casa con muchos niños (o que vienen a menudo invitados) este tipo de mesas son súper prácticas. Lo curioso es que incluso hay mesas con el centro motorizado que giran solos.