Cómo instalar un toldo

Más imágenes debajo
X Cerrar

Es un accesorio imprescindible cuando la calor aprieta y vivimos en zona en la cual hay un sol demasiado fuerte. Si en tu vivienda todavía no hay toldos, ya va siendo el momento de que lo instales, porque tras muchas horas de sol, la vivienda se recalienta y la temperatura puede volverse insufrible, además de que sin toldo apenas podrás disfrutar de tu terraza o azotea, ni tampoco podrán hacerlo tus animales. Si tienes plantas, estas sufren con el exceso de sol. Sin más preámbulo, te enseñamos Cómo instalar un toldo, para que ya no tengas excusa para colocarlo tú mismo y cómodamente.

como-instalar-un-toldo.png

Tipos de toldo

Afortunadamente hay muchos tipos de toldos para elegir, pues se adaptan a nuestras necesidades y, por supuesto, a nuestra vivienda. Porque no hay dos viviendas iguales y cada una puede presentar unos requerimientos o características diferentes. A la hora de colocar un toldo buscamos tanto la funcionalidad como la estética, sin dejar de lado tampoco la comodidad de uso. Por eso, existen toldos que son retráctiles y a motor, con diferentes materiales, formas y tejidos. Veamos.

Toldos fijos y toldos estacionarios

Tal y como su nombre indica, los toldos fijos estarán siempre puestos y no podemos recogerlos. Por esta razón, para la vivienda suelen usarse más bien los toldos retráctiles, porque permiten disfrutar del sol si así se quiere, y ocultar el sol cuando ya estemos cansados de él. Los toldos fijos son los que vemos comúnmente en tiendas y comercios, que ahorran tiempo de estar abriéndolo cada día y que aportan una protección extra frente al sol y la lluvia.

El toldo fijo va soldado a la pared. Es más resistente y protege por completo frente al clima y, en especial, frente al sol. Estos toldos van muy bien para áreas que son pequeñas, incluyendo ventanas y puertas. Por contra, tienen el inconveniente de que no pueden moverse, y que son más difíciles de mantener, ya que están constantemente expuestos al sol, la suciedad, la lluvia, el viento y otras inclemencias. Además, si el lugar en el cual queremos ponerlo es amplio, vamos a necesitar añadir elementos de ampliación para el soporte del toldo.

como-instalar-un-toldo-instagram-propria-imagem-oficial

No te pierdas:

Toldos retráctiles

Son toldos que tú manejas casi a tu antojo, ya que puedes abrirlos o cerrarlos. Normalmente hoy en día son robotizados, aunque también existe la opción del toldo manual a base de manivela. Puesto que apenas suelen permanecer abiertos más que un tiempo, duran más años que los toldos fijos, porque cuando llega el invierno, lo normal es tenerlo guardado.

La instalación de un toldo retráctil no es en exceso compleja, pero es cierto que cada modelo tiene su peculiaridad y que pueden venir con distintas piezas como, por ejemplo, puede haber toldos retráctiles que con cofre o sin cofre, con semi cofre o Monobloc. Est último suele estar reservado para toldos muy grandes, que normalmente son los usados en hostelería y comercios, porque trae más reforzada su estructura. Si trae cofre, el toldo queda por completo cubierto y protegido cuando se recoge, mientras que cuando no lo trae, este queda a la intemperie. En los casos de semicofre, el faldón y los brazos quedan al desnudo.

Toldos motorizados

Permite abrirlos y extenderlos o cerrarlos sin esfuerzo, tan solo accionando un botón. Como te imaginas, cuanto más grande es el toldo, más deseable es que sea motorizado para poderlo manejar con soltura y sin esfuerzo. Sin embargo, los toldos pequeños también pueden venir motorizados.

como-instalar-un-toldo-instagram-aluminis-i-vidres-peralta

Si tienes piscina, lee esto:

Toldos con sensores

Son toldos que traen incorporados sensores de viento, lluvia y sol. De manera inteligente, el toldo se extiende o se retrae dependiendo del clima. Así, tu vivienda o local estará siempre a punto en cuanto a temperatura y sol, y tu toldo, protegido.

Con cubiertas de protección

Pensadas para toldos que están en el tejado y protege unos cuantos centímetros del mismo, para que se conserve perfecto.

Aparte, en cuanto a los tejidos, también podemos encontrar tejidos distintos a la hora de colocar un toldo. Suelen ser de poliéster o de algodón. El primero tiene de ventaja que es respirable, y que bloquea los rayos UVA pero permite la entrada de un poco de luz.

Teniendo en cuenta todo esto, antes de colocar tu toldo tienes que adquirirlo, y previo a esto te aconsejamos que tengas clara tu elección. Fíjate en la capacidad que tenga para proteger del sol, así como en la densidad que tiene ya la luz que deja entrar, aparte del color de la tela.

Cómo instalar un toldo paso a paso

Una vez tengamos a mano nuestro toldo, tan solo nos queda el montaje, lo cual no es poco, pero sí que es más sencillo de lo que quizás estás imaginando. Veamos paso a paso cómo instalar el toldo.

como-instalar-un-toldo-instagram-asensio-y-dimas

Lo primero es montar la estructura metálica que llevará el toldo. Pero para ello, hay que ir ensamblando las piezas que componen dicha estructura. Encontraremos diferentes piezas como son: una barra frontal y una barra de torsión más un rodillo. Todas estas piezas debemos encajarlas y unirlas mediante una pieza de unión central.

Hay que montar el rodillo, encajando el tubo siguiendo la dirección de los orificios que trae. Hecho esto, toca añadir los tirafondos y ensamblarlos también.

Si escogiste un toldo a motor, es el momento de trabajar con él. Quita el tornillo que sujeta la tapa del lateral e introduce el motor. ¡Listo!

El siguiente paso será montar la barra de brazos. Esto no tiene mucho misterio una vez has montado ya la barra de torsión, ya que el mecanismo de ensamblaje es similar. Y luego, montamos la barra frontal. Hecho esto, ensamblamos y atornillamos los tirafondos.

El próximo paso será montar el semicofre si es que nuestro toldo lo trae. Une con 12 tornillos y asegúrate de apretar bien las tuercas.

Pasamos a trabajar con el montaje del sistema de apertura. Lo haremos encajando el sistema de apertura manual y fijándolo con tornillos en el lado de la puerta donde irá la manivela. El tapón lo colocamos en la otra tapa. Aunque si lo que vas a instalar es un toldo eléctrico, lo que atornillaremos será la pletina metálica del conjunto del motor. En la barra de torsión, encajamos la tapa.

A continuación, cogemos la tela, la extendemos y le insertamos los canutillos. La tela tiene que estar en el rodillo dejando unos huecos a cada lado. Cuando esté hecho, enrollamos.

Ahora hay que unir los soportes de fijación de los brazos y unir el rodillo al resto de la estructura.

Antes de cerrar la tapa, si el toldo tiene semicofre, hay que insertarlo. Cuanto esto esté hecho, cerramos bien y comprobamos que todo el montaje es correcto. Ya solo queda colocarlo en el lugar elegido.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Cómo instalar un toldo

Más imágenes debajo
X Cerrar
5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar