La alfombra persa en nuestros días


Durante las dos guerras mundiales casi no se produjeron alfombras. En 1948 a la salida de la guerra se realizan unas lujosísimas gracias a Palhevi. En 1949 el gobierno explica porque había bajado la calidad y se organiza una reestructura. La revolución islámica consideró la alfombra persa como un “tesoro nacional” y se dejó de exportar a occidente, en 1984 debido a la baja de ingresos abandonaron esa política. Actualmente las técnicas manuales se siguen haciendo y cuestan mucho más caras que las mecanizadas.

Para su fabricación existen distintos tipos de telares, telar horizontal, telar vertical fijo, telar vertical tipo Tabriz, y el telar vertical de enjullos rodantes.
El telar horizontal es el más rudimentario, lo usan actualmente los nómades, por su fácil transporte. Son dos varas y los hilos se tienden longitudinalmente, están tensos porque tienen dos postes clavados en los extremos de las varas.
El telar vertical fijo es rudimentario, usado cuando realizan prendas de menor calidad. Es un marco vertical que soportan a dos varas enjullos, entre estos se fijan los hilos, la trama. Según los nudos progresa la pieza.
El telar llamado de Tabriz es más evolucionado es usado en los lugares de mucha producción en Irán. En este telar se pueden anudar piezas de igual longitud, de dos veces la altura del telar. Los hilos de la urdimbre se enrollan en los enjullos superiores y pasa a la bobina inferior, después pasa a los enjullos superiores.

El tipo enjullos rodantes permite realizar piezas de cualquier longitud, es el más evolucionado de todos.
Las herramientas son un peine o carda de metal para apretar los hilos contra los nudos, las tijeras planas y largas, el cuchillo de metal sirve para cortar las hebras, algunos tienen un gancho para facilitar la realización de los nudos.
La alfombra persa con sus nudos asimétricos da un aire más delicado a la prenda, que la turca con dobles nudos simétricos.

Compártelo!

4.50 / 5
4.50 - 36 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar