Feng Shui de la A a la Z

Feng shui
La casa debe ser de forma cuadrada, que tenga protegidos los lados laterales y la parte posterior, con árboles, una colina, edificios. Dejando libre la entrada, ahí a la izquierda se puede poner una fuente o estanque con agua que favorecerá la fortuna. No coloque una piscina atrás de la casa, debe estar adelante y con formas redondeadas.
Evitar objetos afilados, plantas con hojas puntiagudas, mesas cuadradas, si ya las tienes coloca sobre ellas objetos redondos que contrarresten las puntas. El Feng Shui utiliza la energía del Chí fuerza universal que nos rodea, que podemos canalizar y utilizar. Para evitar que la energía se estanque debes usar elementos redondos o en espiral, las líneas rectas como pasillos no son recomendables.

En la parte delantera de la casa Yang, el movimiento, coloca el comedor y las cosas para el ocio, nunca hay que poner cosas grandes o plantas puntiagudas como cactus porque dificulta el acceso de la energía. Se debe dejar para la parte posterior el Ying, la quietud los dormitorios, la biblioteca.
Los animales domésticos son recomendados porque al estar moviéndose continuamente atraen el Yang, las tortugas son buenas porque son animales que protegen el hogar, nunca te sientes en los lugares que eligen los gatos para descansar porque buscan lugares con mucha radiación.

La ubicación de los espejos es muy importante, no los pongas alineados con puertas o ventanas, salvo que haya un paisaje que tú quieras atraer el Chí de la naturaleza para dentro de tu hogar. Evitarlos en la entrada principal, y en los dormitorios. En la entrada repele la energía, no entrará a tu casa. En los dormitorios perturba el sueño, si los tienes que no reflejen la cama, y si no los puedes sacar, de noche tápalos.

Compártelo!

4.70 / 5
4.70 - 60 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar