

Marrakech, Casablanca, Tánger, en Marruecos parece el tiempo se detiene, los colores de sus casas, los aromas a especias en sus zocos. Si te cautiva la cultura de Marruecos en Bloghogar te contamos cómo decorar al estilo marroquí.
En otro artículo hablamos de las casas estilo hindú, lo étnico está muy de moda, el estilo colonial, el oriental y como no la decoración inspirada en Marruecos.
Índice del artículo
-
Marruecos puerta al mundo árabe
-
Los arcos y elementos arquitectónicos
-
Vídeo con fascinantes decoraciones estilo marroqui
-
Colores en la decoración marroquí
-
Los muebles
-
Las telas
-
Las alfombras y jarapas
-
La iluminación
-
Videos decoración inspiración marroquí.
Marruecos puerta al mundo árabe
Desde hace siglos Marruecos es una encrucijada de culturas, numerosas rutas comerciales llegaban a Marruecos que recibió la influencia de colonos bereberes, y comerciantes de otros lugares como España. La cultura islámica, el uso del color, la riqueza de dorados y plateados y la incorporación del agua (fuentes, estanques, cascadas) como elemento fundamental en sus jardines destacan del estilo marroquí.
Si hablamos de estilos de decoración el marroquí es rico lleno de contrastes, bastante distinto a un aséptico y frío estilo minimalista.
Los arcos y elementos arquitectónicos
-
Rejas de hierro, celosías con elementos que imitan la decoración vegetal. Arcos califales, de herradura, arcos festoneados u ojivales. Los arcos decorativos a veces van pintados en color distinto a la pared para acentuar más el contraste. Los azulejos con motivos vegetales o geométricos tal como los que vemos en Andalucía son también muy comunes en la decoración de Marruecos.
Colores en la decoración marroquí
-
Pasear por zonas de Marruecos recuerda muchas veces a pueblos andaluces. El blanco de las casas encaladas combinado con colores brillantes como el azul Klein, azul turquesa, el amarillo, el color terracota, los verdes mar. Los rojos cálidos.
-
En las cocinas marroquíes se usa también colores que recuerdan al azafrán y tonos berenjena y morados.
-
Llama la atención sus puertas de madera pintadas de colores así como sus maravillosas rejas de hierro que parecen tal como bordados realizados en metal.
Los muebles
En Marruecos los muebles tienden a ser bajos, ya que se usan muchas veces cojines sobre el suelo para sentarse junto a una mesa. Así sofás y mesas de café son de menor altura que las convencionales para facilitar su uso desde el suelo.
-
Los muebles robustos en madera, los muebles en hierro forjado que incorporen mosaicos. El uso del metal, mesas redondas con bandeja metálica, las conocidos mesas de té. Lámparas metálicas, candiles u otros objetos metálicos.
-
Lavabos y cocinas con griferías doradas. El estilo marroquí gusta por lo teatral, colores intensos, brillos metálicos, cortinas recogidas o doseles en las camas.
-
El cuero abunda en sillones, sofás y pufs asientos muy típicos en Marruecos.
Las telas
- Hablábamos de las cortinas y los doseles donde se usan telas livianas como gasas y sedas en colores suaves. Sin embargo las telas ricas tipo brocado también se usan para decorar en cortinas y tapicerías. Telas de Damasco o seda en sillas, mantelerías. Los cojines de colores vivos de distintas formas con cordones y borlas en dorado y plateado.
Alfombras
- Las jarapas y alfombras son características en Marruecos, al igual que podemos encontrarlas en Andalucía. Jarapas que combinan distintos colores, pinturas encaladas en blanco con detalles en azul o amarillo.
La iluminación
- Lámparas y velas en recipientes de metal, uso del vidrio de colores. Las lámparas colgantes o farolillos marroquíes en bronce con cristal trasparente o de colores, son perfectas si quieres dar un aire étnico a cualquier estancia, ya que son objetos típicamente marroquíes que nada más verlos los identificamos con esta cultura.
También te puede interesar
Donde encontrar electrodomésticos baratos| outlet electrodomésticos
Fotos|espaciohogar.com, womenitems.ru
indulgy.com/xmf.sonella.uni.me/a5s
Originally posted 2012-09-21 06:26:00.