La ventaja de estos amplios estilos antiguos, es que se le pueden adjuntar todas las comodidades modernas.
Las casas del estilo español antiguo tienen el techo alto y abovedado, en los pisos se usaban baldosas de terracota, o madera, las puertas muchas veces eran francesas, y en las ventanas se usaba el arco de medio punto, y molduras distintivas.
Las paredes eran muy altas, en las cuales se les puede colocar tapices o cuadros de famosos pintores, actualmente se ponen réplicas de los originales u otros objetos, tratando de que se vean envejecidos. Los temas que más usa el estilo español antiguo son los retratos, los paisajes y las naturalezas muertas.
En todas las ventanas había rejas de hierro forjado, cual de todas más labradas y hermosas.
El salón principal es grande, tiene una chimenea y el techo similar al de las catedrales. La mesa debe ser de madera maciza y con capacidad para 12 personas. No pueden, faltar los hermosos candelabros.
El diseño español antiguo, es un derivado del estilo mediterráneo, que se nutre de azulejos, maderas, cerámicas, cobre, tejidos, cueros, y otros.
En el patio interior se ve la presencia de las bellas rejas coloniales, y algún pequeño balcón.
Las casas estaban rodeadas por muros, con una verja y los faroles para el alumbrado.
La casa estilo español antiguo, estaba rodeada de plantas, flores y algunos árboles frutales, nunca faltaba el aljibe para juntar el agua de lluvia, con un brocal revestido con azulejos, la tapa y el asa de hierro muy trabajados.
El dormitorio es amplio con muchos accesorios de hierro forjado, la cama es amplia, puede ser rústica, sofisticada o lujosa.
En la cocina las ollas de cobre envejecido, los platos de hierro son grandes, los jarrones y las vasijas de barro también son grandes. Para conservar el agua fresca usan las tinajas de barro.
Originally posted 2011-03-20 02:09:21.