Al acercarse la Pascua debemos preparar el jardín y los rincones de la casa para que el Conejo traiga sus huevos. Vamos a tener que hacer podas, en las plantas grandes y árboles del jardín para que el Conejo de Pascua pueda hacer sus nidos. Además tienes que empezar con tiempo a prepararlo, pintarlos, crear tus diseños, hacer la lista de todos los que van a recibir huevos y cuales son los regalos que ellos prefieren. Debes arreglar rincones de tu casa, y preparar macetas con plantas donde los esconderás.
El conejo como símbolo de la Pascua tiene su origen en Alemania, por el 1500. Las liebres y los conejos, siempre fueron muy fértiles por eso eran símbolo de la nueva vida en primavera.
En 1800, en Alemania se hicieron los primeros Huevos de Pascuas con base de pasteles y azúcar. Los niños siempre han tenido la creencia que si se portaban bien, van a tener muchos huevos de distintos colores, era un placer recibirlos. El Conejo de Pascua lo introdujeron en América los colonos alemanes que llegaron a Pennsylvania. Primeramente los niños hacían sus nidos en lugares alejados, los varones lo hacían con sus gorras y las nenas hacían sus nidos con sus sombreros. El huevo es símbolo de fertilidad y nueva vida. Los pintaban con distintas pinturas y se intercambiaban. En Grecia se pintaban color carmesí por la sangre de Cristo. En Alemania y Austria los huevos verdes se regalan el Jueves Santo. En Slavic son adornados aún hoy con oro y plata. Cada cultura lo hace de forma diferente, hasta que se llegó al huevo de chocolate que tanto gusta hoy a grandes y a chicos.