

Las damajuanas son un elemento sensacional en cualquier decoración, pudiendo encontrarlas en distintos colores, combinaciones y funciones. Si nunca has escuchado hablar de una damajuana se trata de una botella de vidrio con forma esférica, os puede recordar a una garrafa, sólo que en esta ocasión se trata de una botella que se utiliza como recipiente para decorar o que puede ser recubierta de otros materiales como el mimbre. Os mostramos algunas ideas fáciles y originales para decorar vuestras damajuanas.
La damajuana se trata de un recipiente de vidrio, barro o loza (actualmente también lo podéis encontrar en plástico) que se utilizaba como recipiente para líquidos. Hoy día también se le otorga una funcionalidad estética, pudiendo utilizarse como la campana para una lámpara, como jarrón, entre otros.
Es fácil diferenciarla del resto de botellas debido a su gran tamaño, a la vez que suele presentarse recubierta de mimbre, lo cual ayuda a mantener la temperatura del líquido que contenga.
Se dice que damajuana apareció tal cual en la literatura a principios del 1700, aunque se sabe a ciencia cierta que desde hace más años ya había botellas de vidrio de grandes dimensiones. El origen de la misma no es del todo concreto, pues algunos hablan de que se inició en la ciudad de Damghan (Persia) y otros que tiene que ver con un vocablo francés.
Cómo decorar damajuanas paso a paso
La damajuana está considerado como un recipiente tradicional que ha ido perdiendo su gran protagonismo con el paso de los años. Hoy día vuelve a estar muy presente en los hogares pero más como un elemento decorativo que como un recipiente, aunque no podemos olvidar que cada vez hay una tendencia mayor hacia elementos naturales.
Si nos centramos en la decoración con damajuanas podéis utilizarlo como centro de mesa en el comedor o salón, para decorar el baño, incluir alguna planta en el interior del dormitorio, como portavelas… Las opciones son múltiples y muy creativas.
A continuación, os vamos a compartir una idea de decoración que viene de nuestros compañeros de Espaciohogar, los cuales nos muestran una forma preciosa de decorar una damajuana:
Materiales
- Agua
- Jabón
- Flores frescas o preservadas (al gusto)
- Pintura acrílica + pinceles y tarro (opcional)
Preparación
Si vuestra damajuana está todavía con el mimbre o la cuerda, tenéis que retirarla para poder limpiarla correctamente. A continuación tendrás que limpiarla con un poco de agua y jabón, secarla en el exterior. Una vez que esté limpia comprueba cuál es el nivel de transparencia y opacidad de la misma, para saber si puedes darle algún otro efecto o utilidad.
Ya no sólo se trata de una cuestión de gusto personal, que lo es, también vemos que las últimas tendencias apuestan por utilizar de la forma más natural posible la damajuana. Esto implica que no la pintéis, ni le volváis a poner cuerda ni ningún otro material si no que mostrar por completo el vidrio. De esta forma, lo que vais a conseguir es un objeto decorativo con aires vintage pero muy traído a las tendencias actuales, donde además se apuesta por la amplitud y la suavidad en el color.
¿Qué no os gusta el color de vuestra damajuana o preferís darle otro toque? Si es así, una vez que esté completamente seca después de la limpieza, sólo tienes que aplicar pintura acrílica por encima o pintura especial para vidrio. Intenta pintar siempre en la misma dirección, salvo que quieras que las pinceladas sean visibles y quieras darle una forma particular.
Como toque final podéis incluir en el interior unas flores frescas o preservadas. Al ser la damajuana la protagonista de esta decoración os animamos a coger sólo unas pocas flores, de colores tan sutiles como vuestro recipiente, que aporten pero no le resten valor a la damajuana. Si preferís una flor con más cuerpo que un ramito de paniculata o algo similar, en lugar de ubicar un ramo en el interior apostad por únicamente una flor (por ejemplo, una peonía).
A su vez, en función del tamaño de la misma y dónde queráis ubicar vuestra damajuana, valorad la posibilidad de combinarla con otros recipientes de vidrio (u otras damajuanas de distintos tamaños y colores) para crear una composición que de por sí ya es un elemento decorativo estupendo.
Ideas para decorar damajuanas
Una de las cosas que me gustan tanto de la decoración es que las posibilidades siempre son infinitas y perfectamente personalizables. En el caso de las damajuanas es que no necesitan absolutamente nada para ser hermosas y ser un elemento decorativo en sí mismo ¿Podéis añadirle más elementos? Por supuesto, pero si no sabéis qué elegir, no os preocupéis que solas son sensacionales y aportan ese toque vintage a cualquier espacio.
Para que podáis coger inspiración os dejamos estas ideas que os pueden resultar muy útiles:
Damajuana con luces led
Llevamos años viendo cómo los tarros de cristal adquieren una nueva vida a través de utilizarlos como recipientes lumínicos, por tanto, la damajuana no podía ser menos. Lo único que necesitáis es comprar una guirnalda de luces led que o vaya a pilas o se conecte a la red eléctrica (la primera opción es más cómoda en cuanto a lo estético). Con este sistema podéis decorar una terraza, la esquina de una habitación, las escaleras de interior, el jardín… las opciones son múltiples.
Lámpara de damajuana
Si se te dan bien las manualidades o tienes a quién pedírselo, verás que utilizar una damajuana como portalámparas es una absoluta preciosidad y muy sencillo de conseguir. Fíjate todas las posibilidades que vas a tener a tu alcance, incluso puedes utilizarlo como una hilera de tres para la zona comedor -sobre la mesa principal- y conseguir un efecto lumínico impresionante sin restar en decoración.
Damajuana pintada
Anteriormente os hemos hablado de pintar la damajuana pero para conseguir un color que os gustase y que fuese translúcido. En esta ocasión, lo que queremos mostraros es que también se puede utilizar como recipiente para crear una composición completamente distinta en sus paredes de vidrio. ¿Para qué lienzos si tienes una damajuana?
Damajuana artesana
El mundo de la artesanía nos deja estas formas, estos colores. Una forma preciosa de poder ver cómo podéis incluir más elementos naturales en la decoración, que favorezcan no sólo lo estético si no también su funcionalidad.