Consejos para comprar un relleno nórdico

Si quieres comprar un relleno nórdico que cumpla todas tus expectativas, sin duda, has de leer este artículo para saber cómo puedes encontrar el mejor producto para ti. Vamos a compartir útiles consejos para comprar un relleno nórdico y, para eso, cuánto más sepas de ellos, mejor comprarás.

Nórdico en función de tu talla

Las personas con mayor peso suelen taparse menos durante la noche, lo que no implica que no necesiten un nórdico con el que estar cómodos. Estos de tamaño XXL pueden ser una opción ideal puesto que son nórdicos frescos, pues tienen menor gramaje y favorecen no perder la temperatura corporal, estar abrigado, pero sin acabar sudando y no pudiendo descansar.

Nórdico para cada estación del año

Hay quienes compran un nórdico para todo el año y, lo que suele suceder, es que en las épocas más calurosas acaba a los pies de la cama. Es importante que conozcas que hay nórdicos de diferentes calidades diseñados para cada estación del año, tanto para invierno como verano y en la época de entretiempo.

Tipo de relleno nórdico

Principalmente, hay dos categorías de rellenos:

  • Relleno nórdico natural, son todos aquellos que están compuestos de plumas, plumón, lana y seda. Es un producto más costoso y es más complicado de lavar. Como ventaja, se trata de una opción más eficiente, ligera y cómoda.
  • Rellenos sintéticos, son aquellos que utilizan microfibras o fibra hueca siliconada. Su ventaja es el precio, su desventaja es que no son tan transpirables aunque ya tenéis modelos más elaborados que permiten el paso del aire.

Que abrigue mucho o poco

Dependiendo de la zona en la que vivas, si duermes solo o acompañado, si eres una persona calurosa o más bien friolera, también deberás de tenerlo en cuenta a la hora de escoger nórdico. Sin duda, natural y sintético van a aportarte calor pero será el de plumón el que consiga hacerlo con mayor potencia.

Tipo de confección

A nivel estético, generalmente suele llamar más la atención los nórdicos lisos pero, a nivel funcional, los que suelen funcionar mejor son los edredones que están cosidos a cuadros ya que impiden que el relleno se expanda y se mantenga la cantidad de gramaje incluida en cada cuadradito.

Una de las recomendaciones básicas es evitar la compra de un tejido externo resinado pues se desgasta con mucha facilidad y, si se desgasta el exterior, el relleno también va a perder sus propiedades.

Precio de relleno nórdico

Sin duda, el hecho de que tengamos tantos rellenos nórdicos disponibles en el mercado implica que también hay una gran variedad de precios. Generalmente, hay quien siempre se encamina hacia la opción más económica y evita hacer una comparativa, nuestra recomendación es que pares el impulso y decidas.

¿Recordáis eso de que «lo barato sale caro»? Pues a veces es verdad. Si el nórdico más barato cumple con tus necesidades, adelante, pero compruébalo primero. Si lo compras sin detenimiento es probable que te equivoques y acabes con un relleno que no sirve para ti.

Otra recomendación que ofrecen los especialistas es que si la diferencia de precio entre un nórdico normalito y otro de gama superior es de un 20%, recomiendan coger el superior pues no es una diferencia grande de precio pero sí lo puede ser en prestaciones.

Como adelanto, los de relleno natural siempre van a ser más caros que los sintéticos.

Sea como sea, es fundamental que tengas en cuenta tus necesidades: para qué época del año es, cuánto vas a usarlo, eres caluroso o no, te molesta el peso en la cama, etc. De esta manera, podrás elegir con mejores garantías.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar