

El estilo minimalista busca sólo los elementos esenciales de un espacio. Todo lo que no es estrictamente necesario debe ir fuera para dar mayor presencia a lo que usamos todos los días. Este estilo es ideal para cocinas pequeñas, ya que ayuda a adquirir una sensación de espacio.
Una cocina minimalista cuenta con con líneas puras y simples, pocos objetos a la vista, y algunos colores neutros. La atmósfera que se respira en este tipo de cocina es de tranquilidad y paz, sentimientos muy propios en esta filosofía de vida.
Cómo decorar cocinas minimalistas
¿Y cuáles son las claves para tener una cocina minimalista? Tener sólo lo esencial a la vista. En la decoración de una cocina minimalista hay que escapar de la inundación de aparatos electrónicos, accesorios, pequeños electrodomésticos, etc. Esto no quiere decir que no tengamos todos estos elementos, pero hay que “esconderlos” en armarios grandes, algo muy característico de este tipo de cocinas. Esto hará que tu cocina brille más, ya que está libre de cualquier obstáculo visual y parecerá más amplia.
La iluminación es muy importante en las cocinas minimalistas. Potencia la luz natural y piensa en la distribución de los muebles de manera que no se interpongan en el camino de la luz de entrada. Los armarios con puertas transparentes son perfectos para este tipo de espacios. Un tipo de luminaria que no puede faltar en una cocina minimalista es la LED. “Esconde” algunas lámparas debajo de los armarios o en una isla central y tu cocina ganará una nueva vida.
Normalmente, las cocinas minimalistas son espacios abiertos, muchas veces fundidos con otros espacios de la casa, como el comedor o el salón. Tener una isla funcional te vendrá muy bien ya que separa un espacio del otro y son ideales para tener todo bien organizado.
Si ves que no tienes espacio suficiente y no sabes como terminar de decorar una cocina minimalista te aconsejamos a que optes por estanterías colgadas del techo. Son super practicas y no tendrás que preocuparte con la falta de sitio para todo lo que necesitas. Son un elemento muy moderno y que combina a la perfección en este estilo de cocina. Eso sí, asegúrate de que esté a una altura razonable para todos.
Para decorar cocinas minimalistas, en lo referente a la decoración propiamente dicha, evita los floripondios. Puedes tener alguna maceta en una estante colgante, o algún vinilo en la pared, pero por lo general evita cualquier tipo de elemento que vaya a estropear tu decoración.
Colores para cocinas minimalistas
Es muy importante utilizar tonos neutros en las cocinas minimalistas. La base de estos espacios deberían ser colores sobrios como el blanco o el gris. Para darle algo de personalidad y para que la cocina no se convierta en un espacio frío, también puedes optar por tonos violeta, índigo, tonos beige o incluso de madera.
El blanco es el color de una cocina minimalista por excelencia. Un color limpio, que da la sensación de espacioso y que combina con todo. Sin embargo, es cierto que puede parecer demasiado “soso”. La solución es combinarlo con otro color. El negro le va genial, por ejemplo. Algún toque del color más oscuro otorga un look totalmente moderno a cualquier cocina, sin exagerar y en elementos bien pensados, como encimeras, sillas o elementos de iluminación.
Como hemos dicho el gris está considerado un color bastante minimalista. En este caso te aconsejamos que te decantes por electrodomésticos en inox, son bastante agradables a la vista y combinan a la perfección con este estilo de decoración. Cuidado con la posibilidad de convertir tu cocina en un espacio demasiado oscuro, tampoco quieres eso. La luz que proporcionan los colores claros es importante en una cocina minimalista por el tema del espacio.
Nunca utilices más de dos o tres tonos en este tipo de espacios. Además puedes introducir texturas barnizadas de blanco y metálico, que la cocina “brille” le dará un toque clean y sofisticado, cosas tan características de los espacios minimalistas.
Si te preocupa que este concepto pase de moda, desde aquí te decimos que no te preocupes. El minimalismo viene pisando fuerte y ha llegado para quedarse. Es importante tener espacios cada vez más funcionales y sostenibles y este es una idea que va directamente de la mano del minimalismo. Es una apuesta segura y de futuro.
Muebles para cocinas minimalistas
La elección del mobiliario también es importante. Los muebles de cocinas minimalistas son similares a los armarios de las habitaciones, pero con líneas discretas y rectas. Algunos de estos muebles, a menudo, no tienen tiradores utilizan un mecanismo de presión, sistema de ventilación o cavidades para la apertura de los armarios que están ocultos.
El secreto para tener una cocina minimalista es la organización. Opta por cajones integrados amplios y con muchos compartimentos para poder almacenar todo lo que tienes. Las divisorias correctas te permitirán guardar lo que te sobra y tener todo bien organizado. Lo ideal es que los armarios tengan una única puerta, la uniformidad es importante en una decoración minimalista.
Además de esto, no te olvides que una decoración minimalista va asociada a la idea de funcional. Intenta colocar los electrodomésticos en una posición que sea cómoda para ti y para todos aquellos que vayan a utilizar ese espacio. La ergonomía es importante y debe ser estudiada antes de montar una cocina.
Si decides tener una mesa en la cocina intenta que sea lo más sencilla posible, y, a poder ser, que vaya integrada en cualquier elemento, como en una isla central, por ejemplo. Puede ser circular o semicircular. Es una idea bonita, moderna y que funciona. Ocupa menos espacio y no estropea tu concepto minimalista.
La madera no es mala opción para muebles para cocina minimalistas, simplemente hay que tener cuidado a la hora de elegir. Debes asegúrate que el color sea suave y que esté en sintonía con el resto del mobiliario. El blanco es siempre un acierto, es el color de la sofisticación.
Originally posted 2017-01-30 17:06:00.