Ramos de novia

BlogDecoraciones.com

Algo nuevo, algo azul, algo usado y algo prestado. ¿Y por qué no añadir a la lista de tu boda un ramo de novia hecho por ti misma? El día más importante de tu vida, serás tú quien tenga la última palabra en todo lo que rodea a la ceremonia. Así, si tienes algo de tiempo y un poco de maña, puede sorprender a propios y extraños con un precioso ramo de novia hecho por ti misma. Sí, el mismo que lanzarás para que tus amigas se peguen por él.

Lo cierto es que un ramo de novia propio le dará a tu look un punto original, además de añadir tu toque personal al conjunto. Por tal motivo, te vamos a enseñar cómo hacer ramos de novia paso a paso.

Cómo hacer ramos de novia paso a paso

Obviamente, no todo el mundo sabe cómo hacer ramos de novia por lo que te vamos a mostrar cómo hacerlo paso a paso. Y sí, va a ser digno de tu boda porque va a quedar de maravilla.

Cómo hacer ramos de novia naturales

Aquí tienes los pasos necesarios para saber cómo hacer ramos de novia naturales. Es más sencillo de lo que parece.

¿Qué necesitas?

  • Flores blancas
  • Jarrón con agua
  • Tijeras
  • Una cinta blanca
  • Alfileres
  • Papel celofán

  1. – Lo primero es escoger las flores blancas con las que hacerlo y si son con tallos grandes, mejor que mejor. Intenta que las flores sean frescas
  2. – Si le dices a la florista para qué son las flores, te las dejará preparadas para que hagas el ramo de forma sencilla. Te quitará las hojas y te hará el corte ideal para el ramo de novia.
  3. – Antes de empezar a hacer el ramo, debes sacar las flores del agua y dejarlas secar media hora.
  4. – Comienza por poner las flores en un florero hasta arriba de agua y pon una de las flores más grandes en el centro y el resto alrededor. Y alrededor de las flores, las hojas que te debería haber guardado la florista.
  5. – Según quieras de grande el ramo de novia, corta los tallos. Una vez a la medida adecuada, rodea todos los tallos con la cinta blanca. Para que no se mueven, pínchale algunos alfileres.
  6. – Una vez lo tengas, rodéalo con papel celofán y mételo en el frigorífico para que se conserve perfecto hasta el día de la boda.

Cómo hacer ramos de novia artificiales

¿Quieres saber cómo hacer ramos de novia artificiales? ¿Prefieres las flores de mentira a las naturales? Sin problema. El resultado será igual de bonito y tendrás la ventaja de que no se pondrá feo el ramo de novia.

¿Qué necesitas?

  • Flores de seda
  • Claveles de seda
  • Cinta blanca
  • Cinta de colores
  • Alfileres
  • Tijeras
  • Pegamentos
  • Cadena de perlas

  1. – Coge las flores, colócalas como prefieras y fíjalas con una goma que nos servirá de guía para ver el tamaño del ramo. Lo lógico es que los claveles estén repartidos por todo el ramo, para dar mayor presencia al mismo.
  2. – A la hora de cortar los tallos, debes dejar sitio de sobra para coger el ramo con comodidad. Una vez cortados, cúbrelos con la cinta blanca y fija la cinta con alfileres. Vigila que no sobresalga ningún cable de algún tallo, te pueden fastidiar el vestido.
  3. – Envuelve el tallo en una cadena de perlas, pero recuerda quitarla antes de tirarlo a las solteras de la boda.

Cómo hacer ramos de novia sencillos

Llegados a este punto, ¿quieres saber cómo hacer ramos de novia sencillos? Más sencillo que coger las flores de temporada, es imposible. En tal caso, necesitarás ayuda de tu florista y que te guíe con las flores más adecuadas para tu ramo de novia. Y es que las opciones para hacer tu propio ramo de novia son muchas y variadas. Es más, es una forma de que expreses lo que sientes, lo que quieres o lo que te apetezca, a través de un sencillo ramo de novia.

Es más, no hay motivo para que el ramo sea expresamente blanco. De hecho, el rosa, el azul, el rojo o el naranja, están muy de moda. Como también lo están las hortensias, los claveles o las hortensias. Lo dicho, muchas opciones disponibles.

Eso sí, lo primero es lo primero, y es tener en cuenta que el ramo de novia debe ir a conjunto con el vestido. Qué menos. Siendo uno de los aderezos que más atención y miradas acapara, hay que cuidar los detalles y que todo sea perfecto.

Cómo hacer ramos de novia sencillos y rojos

Si te vas a lanzar a la piscina y pasas del blanco para tu ramo de novia, toca decidir el color. Si optar por algo muy pasional, te vamos a enseñar cómo hacer ramos de novia sencillos y rojos.

Lo cierto es que los pasos a seguir para hacer el ramo, son los mismo que hemos establecido al principio del artículo. Pero claro, ¿qué flores elegimos para el ramo de novia? Por ejemplo, la amapola es idea, por su elegancia y originalidad. Eso sí, huye de ella si hace mucho calor. Si se da el caso, otra alternativa son las margaritas rojas y los tulipanes. Por cierto, si quieres complementar tu ramo, puedes añadirle frutos rojos como fresas o cerezas que le darán un punto tremendo.

Cómo hacer ramos de novia sencillos y azules

Si queremos un color más sobrio y formal, también te vamos a decir cómo hacer ramos de novia sencillos y azules. Para ello, las flores más habituales son las rosas azules, que dan un punto mágico al ramo de novia. El lirio de agua es otra apuesta segura pero si quieres sorprender a propios y extraños, lánzate a por el Delphinium, será amor a primera vista. La campanula también puede ser una opción arriesgada pero complicada de colocar en el ramo de novia. Si lo consigues, arrasarás.

También te puede interesar:

4.40 / 5
4.40 - 41 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar