La iluminación de un dormitorio ya sea infantil o no, así como toda su decoración atiende a necesidades y características particulares y diferentes de las del resto de la casa. Además si se trata de un dormitorio infantil o juvenil, tendremos que tener en cuenta factores como que será un espacio en el que los pequeños pasarán mucho tiempo. En Blogdecoraciones os mostramos ahora como iluminar una habitación de niños.
El dormitorio infantil, no deja de ser una habitación polifuncional, donde los chicos no solo descansan, sino que es donde también juegan, estudian y comparten con otros chicos. Además la rutina infantil se desarrolla mayormente de día, por lo que todos estos factores incidirán bastante a la hora de iluminar, elegir colores y demás para este espacio.
Iluminación de un dormitorio infantil:
Aprovechar luz natural:
- Considerando lo anterior, lo primero que debemos aprovechar al máximo en la iluminación de un dormitorio infantil es la luz natural, dejar los espacios cercanos a las ventanas lo mas despejados posible de muebles o en todo caso colocar cerca de ellas el escritorio o mesa de estudios.
- Utilizar cortinas claras que permitan el pasaje de la luz del sol, y tener presentes que los colores claros en las paredes siempre contribuyen a una mayor luminosidad.
- De hecho si tenemos un cuarto o dormitorio que sea pequeño esta iluminación natural o que entra por la ventana, será la clave para conseguir que se vea una habitación más grande. El «truco» estará sin duda en pintar las colores de tonos claros como el blanco, y que harán que al rebotar la luz que entre por la ventana se vea una mayor amplitud.
La iluminación artificial de los dormitorios infantiles:
- En cuanto a iluminación artificial se refiere, tenemos dos tipos: una es la iluminación directa o general, que suele provenir del techo y es la que ilumina todo el dormitorio infantil y una iluminación indirecta que es la que hace foco y rebota en rincones mas específicos.
- La iluminación general debe ser importante y podemos colocar un solo foco o distribuirla en dos o mas dependiendo de las dimensiones de la habitación. Mientras que la luz indirecta, es para enfocar la atención en ciertos rincones especiales y no necesita de tanta potencia, mas bien por el contrario se trata de luces tenues y delicadas, pueden estar ubicada en diferentes puntos utilizando lámparas, de las que encontraremos muchos diseños acordes a un dormitorio infantil.
- Entre las lámparas hay que destacar sobretodo la del techo que será la que haga la mayor función a la hora de iluminar la habitación y a las horas en las que no entra luz por la ventana.
- Por otro lado, los puntos estratégicos para colocar lámparas indirectas son: al lado de la cama, la mas importante, también en el lugar de estudios o rincón de lectura y podemos también colocar alguna sobre estantes o cajoneras. Otra opción es la de colocar luces que van pegadas a las paredes y que hacen la misma función que las mencionadas lámparas.
- Un detalle importante es evitar materiales que se rompan con facilidad, teniendo en cuenta que los niños en sus juegos pueden tirarlas y hacerse daño, también y especialmente si se trata de niños pequeños o muy inquietos es bueno evitar las lámparas de pie.
La iluminación artificial es importante ya que los niños pasan mucho tiempo en el dormitorio, pero lo cierto es que es mejor que les acostumbremos a aprovechar al máximo las horas de luz por el día y con las que podrán ver mucho mejor sin problemas, a la larga, para su vista.
Fotogalería de dormitorios infantiles:
Attribute 'ids' is necessary
Video de Iluminación de un dormitorio infantil: