

Ideas originales con objetos reciclados como usar palets o bovinas de cables para construir muebles, o puertas de madera para hacer un cabecero de cama, o cómics para forrar muebles. En Blogdecoraciones te contamos ideas para reciclar decorando.
Ideas originales con objetos reciclados
Puedes crear muebles y otros objetos prácticos o decorativos para ello te puedes valer de materiales de desecho de fábricas o industrias, —como los palets, las bovinas de cable, cajas de madera de frutas—, pero también de muebles o cosas que tengas por casa que no uses, no te gusten y quieras darles otro aspecto. La inversión en dinero es poca (comparado con tener que comprar los muebles u objetos que verás en el artículo), hace falta eso si cariño y un poco de maña, pero el resultado vale la pena.
Muebles usando palés
-
Son estas superficies donde se apoya la mercancías que verás en muchas empresas. En muchos casos las puedes conseguir gratis, las dejan en o los contenedores puedes visitar algún polígono industrial que es más fácil que encuentres.
-
Se pueden hacer muchas cosas con los palés. Lijarlos y darles barniz, teñirlos de otro color, ponerles unas ruedas para que hagan de mesa de centro, o lo que más te guste. Barato y decorativo. En la foto superior tienes la de la cama con base turquesa, se han unido dos palets entre si. Se han lijado y luego vuelto a pintar en color turquesa, de esta forma sirven de tatami para el colchón.
-
En la foto inferior palets unidos en forma de ‘L’ nos sirven como base para crear unos bancos-sofás. Colocamos bases de goma espuma, como colchonetas sobre el palé a las que le hacemos una funda, y luego en la parte trasera distintos cojines.
Reciclar con la técnica del Decoupage
-
El decoupage consiste en recortar y pegar sobre una superficie, puede ser de cerámica, de madera o cristal. El resultado tiene un encanto especial, es como personalizar objetos y hacerlos únicos.
- Se puede usar tele, papel pintado, papeles de periódicos, fotos, felicitaciones de Navidad o incluso tebeos como puedes ver en el mueble inferior.
-
Para comenzar a manejar esta técnica se recomienda primero ensayar con objetos pequeños como algún cuaderno o una bandeja. Necesitas un boceto del dibujo que vas pegar para decorar el objeto (o mueble). Usa pegamento adecuado al material donde vas a pegar como la cola blanca o de carpintero.
Aquí tienes un vídeo donde te explica la técnica del Decoupage
Cabeceros de cama con puertas de madera
-
Una idea original que además queda muy bien. Puedes usar una puerta que ya no sirva, sea de entrada a alguna habitación o incluso de armario. Da igual si es lisa, con cristales o con molduras. Si es vieja puedes sacarle más partido lijando y aplicando una cera que realce la veta de la madera. El resultado lo puedes ver en las fotos, queda genial, y te fijas que es una puerta porque lo sabes…
-
Si es una puerta moderna o te apetece personalizarla más puedes puedes pegar encima algún vinilo original y conseguirás un cabecero de cama barato y muy original. Por ejemplo este que simula una ventana con un paisaje, los hay de distintos tamaños y dibujos.
Reciclar usando bobinas de cables o carretes
- Antes habíamos visto los palets, estas bovinas o carretes de madera se usan en la construcción e industria para transportar distintos tipos de cables como los de electricidad. Se pueden lijar, pintar o barnizar y por su forma redonda quedan genial como pequeñas mesas o taburetes. Se les puede añadir ruedas, distintas bases en la parte superior, tapizar como asientos.
Estanterías apilando muebles
-
Puede parecer un poco raro como inspirado en el cuento de «Alicia en el país de las maravillas», pero el efecto es divertido, barato y práctico. Mucho espacio para poner objetos que te habrá salido muy económico y que seguro nadie tendrá exactamente igual que tú. La base es una mesa, tal como ves en la fotografía. El color ha de ser el mismo o de una gama similar de esta forma te quedaría algo como ves en la foto.
-
Se trata de ir apilando muebles ente si sobre todo que tengan una altura similar como estas mesas, si alguna no tiene patas no pasa nada ya que se apoya en la otra. Si tienes tablones o puertas de armario también te sirven para apoyarlas sobre algún mueble y crear estanterías.
Lámparas recicladas
-
Con tapones de botellas de plásticos, con arándelas metálicas de latas de refrescos, con vasos de plásticos o envases de yogur o con piezas de LEGO.
-
Para hacer esta lámpara que ves en la foto superior . Te sirven tapones de botellas de agua de distintos anchos o de batidos o yogures líquidos. (de agua o de batidos). En la foto ves como se van uniendo entre si los tapones. Tendrás que atravesarlos con una aguja grande por ambos extremos.
-
Otra idea de lámpara reciclada se hace con vasos de plástico, pueden ser pequeños o de distintos tamaños. Los puedes grapar entre sí o pegar forma es con vasitos de plástico, tal como puedes ver en las fotografías
-
Una idea divertida, puedes crear pantallas de lámparas con distintos objetos (también con la técnica del decoupage, forrando una pantalla con telas, papel pintado o algún diseño que te guste. En este caso se han usado piezas del juego Lego.
Estanterías recicladas
- Por ejemplo con cajas de frutas unidas entre sí, puedes usar botellas, trozos de tuberías o tubos de pvc para lograr estanterías muy originales, practicas y que te costarán muy poco.
Fotos de objetos reciclados
Vídeo con ideas originales para reciclar
También te puede interesar
Cómo guardar cosas en los dormitorios con estilo
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDECORACIONES.COM
Fotos|http://dornob.com/, bloghogar.com http://24-timepass.com/ http://bestcollection https://www.pinterest.com/