Feng Shui para el dormitorio

La filosofía  Feng Shui se practica desde hace más de 3.000 en China. El Feng Shui tratar de equilibrar las energías las energías de cualquier espacio para que se refleje en la salud y la buena fortuna de las personas que habitan ese entorno.

En otro artículo hablamos de como guardar cosas en dormitorios con estilo, hoy te contamos ideas Feng Shui para el dormitorio.

Feng Shui dormitorio

¿Qué es el Feng Shui?

Seguramente todos hemos escuchado esta palabra que asociamos con Oriente. Feng Shui es una palabra compuesta por Feng que quiere decir viento y shui que es agua. El agua y el viento en la cultura china se asocian a una buena salud y equilibrio. Así tener un buen feng shui implica buena fortuna y salud. Y al contrario un feng shui negativo es atraer la enfermedad y el infortunio.

Si te gustan estos temas, te contamos ideas sencillas para aplicar la filosofía Feng Shui al dormitorio.

Feng Shui en el dormitorio

  • Siguiendo las creencias Feng Shui a los espacios, se aplica al dormitorio para promover la energía positiva y sensual. Se trata de crear un ambiente en el dormitorio que a la vez que incite al amor también logre ser agradable para el descanso.

Colores Feng Shui

Los colores

En el Feng Shui los colores se relacionan con el estado de ánimo. Hay colores Ying y colores Yang.

1- Los colores ying trasmiten serenidad, equilibrio y silencio. Son los tonos fríos como el gris, el blanco, el azul, el violeta o el negro.

2-Los colores yang son los que trasmiten energía, fuerza, calor. Como el rojo, el rosa, el naranja o el amarillo.

  • Los mejores colores para dormitorios son los colores neutros los tonos más parecidos al color piel. Blanco, beige, rosa pálido, melocotón, marrón claro, pardo. Estos colores deben ser los que predominen luego puedes usar algún color secundario que contraste como azul, verde o morado.

image

¿Cómo colocar la cama según el Feng Shui?

  • La cama según recomienda el Feng Shui se debe colocar lo más lejos posible de la puerta de entrada a la habitación. Puede estar en diagonal pero la cama no debe estar en paralelo a la puerta.

  • Mejor tener detrás de la cama un cabezal de madera o tela y detrás una pared. Si duermes y detrás tienes una ventana según el Feng Shui perderás energía.

  • Algo muy común es tener un espejo que puede estar frente a la cama. Según el Feng Shui eso no es recomendable ya que se piensa que pueden alterar el sueño. Si no puedes colocar el espejo en otro lugar del dormitorio se recomienda colocar un pañuelo o tela sobre el espejo a la hora de dormir. Estas cosas puede que a nosotros nos parezcan sorprendentes, pero en la cultura china son muy comunes.

dormitorio Feng Shui

Tener algo de madera en el dormitorio

  • O en cualquier otra estancia. La madera en el Feng Shui representa la vitalidad, el crecimiento y la salud. La madera también se asocia con riqueza. Tener un cabecero de cama de madera por ejemplo, unas mesitas de noche o una cómoda sigue la normas Feng Shui.

  • Recordar que las mesitas de noche han de estar una a cada lado dela cama no en otra disposición.

Vídeo con consejos Feng Shui para el dormitorio

También te puede interesar

Mesitas de noche, claves para acertar

mesitas de noche

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdecoraciones.com☺

Feng Shui dormitorio

Fuente|http://fengshui.about.com

Fotos|http://www.ideidesign.com,http://www.hgtv.com/decorating/

4.80 / 5
4.80 - 97 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar