3 problemas comunes si estás pintando y cómo resolverlos

BlogDecoraciones.com

¿Piensas pintar algo en casa? Al principio parece fácil, sin embargo la cosa se puede complicar. En otro artículo de Blogdecoraciones hablamos de consejos para pintar las paredes de colores vivos, hoy te contamos más sobre 5 problemas comunes al pintar y como resolverlos.

pintar-casa_thumb.jpg

Antes de pintar

  • Si alguna vez has pintado alguna pared, mueble o ventana te habrás dado cuenta de que hasta que le pillas el truco la cosa no es tan sencilla. Algo básico antes de pintar es la preparación. Aislar paredes, o zonas que no quieras que se manchen. Usar cinta de carrocero  y ‘cubre todos’ de plástico te ayudarán en esta tarea. A veces es más pesado la tarea de proteger puertas, ventanas o rincones con la cinta de pintor que la propia tarea de pintar que es mas divertida al ver el resultado.

  • Después de limpiar viene la revisión del techo. Si tienes pequeñas grietas o agujeros hay que tapar con masilla, esperar que se seque (secan rápido) y luego pasar una lija fina para unificar con el resto de la pared, y luego poder pintar. Estos pasos sin básicos para que luego la pintura quede bien.

  • Comienza a pintar por las esquinas usando una buena brocha cubriendo un espacio de unos 10 cm, luego ya podrás seguir usando el rodillo para pintar el resto del techo o pared.

3 problemas comunes a la hora de pintar

1-¿Cómo pintar el techo?

  • Quitar el polvo y cualquier resto de suciedad, esto es fundamental, ya que si no lo haces alguna pelusa de polvo puede arruinar tu trabajo. Así que usa una fregona seca para limpiar el polvo del techo. Para pintar con rodillo ten en cuenta:

  • Si la pintura es al agua mejor un rodillo sintético. Este tipo de rodillos están realizados con materiales de poliéster y van muy bien para este tipo de pinturas.

  • Si la pintura que vas utilizar es gruesa o a base de aceite entonces mejor que uses un rodillo de fibras naturales como los de lana ya que estos retienen más la pintura y te evitará muchas salpicaduras mientras realizas el trabajo. Estos cepillos de fibras naturales y pelo largo son también los recomendados para pintar paredes con gotelé.

  • Comienza a pintar por las esquinas usando  una brocha o pincel que cubra unos 10 cm. Luego sigue pintando con el rodillo y un extensor, para una buena cobertura puedes pintar en forma de M (de las esquinas hacia el centro) y luego en forma de W al contrario para rellenar todos los huecos. Otra técnica es comenzar dando una mano desde las esquinas en sentido horizontal y luego en sentido vertical.pintar-techo

  • Deja secar la primera mano, antes de dar la segunda, en el bote tienes el tiempo de secado, piensa que la pintura una vez seca cambia ligeramente de su color, por eso espera a verla seca del todo.

2-¿Cómo pintar paredes de gotelé?

  • Este tipo de acabado era muy común en los años 70, si quieres pintar paredes con gotelé es importante uses un rodillo de pelo largo. Puedes consultar en la mista tienda o almacén que vas a pintar sobre gotele. Ten cuidado de no cargar mucho el rodillo con pintura. Este tipo de rodillos aprovechan bien la pintura así que lo puedes apurar más que uno de pelo corto.

3-¿Cómo prevenir las marcas del rodillo?

  • Evita los rodillos que sean muy baratos, ya que luego ‘lo barato sale caro’ mejor un rodillo de un precio medio y si puede ser comprarlo en lugares específicos de bricolaje (mejor que en una tienda tipo bazar chino, por ejemplo). Un mal rodillo deja marcas, de costuras y suelta pelusas. Por eso vale la pena comprar rodillos mejores ya que el trabajo te cundirá más. Si vas a pintar muros gruesos con textura busca un rodillo especial para ese trabajo, (consulta en la tienda).

pintar2

  • Respeta las normas de aplicación de la pintura, no usar más agua o disolvente del recomendado, ya que esto repercute en el acabado con el rodillo. Ten en cuenta que hay pinturas que se pueden extender bastante y secan en tres o cuatro horas. Sin embargo vale la pena dejar una hora más antes de dar una segunda capa. Al dar otra mano no cargar demasiado en pintura ya que al depositar la nueva capa del pintura sobre la anterior pueden aparecer marcas. Los rodillos de pelo corto que empapan poca pintura es más fácil que dejen marca que los rodillos con más pelo.

Vídeo consejos sobre pintura

También te puede interesar

Pintar azulejos| ¿cómo hacerlo?

paint-tiles_thumb.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdecoraciones.com☺

pintar-casa_thumb.jpg

Fotos|http://blog.allstate.com/

http://www.doityourself.com

4.20 / 5
4.20 - 56 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar