

El papel pintado es una opción barata y «resultona» para decorar y tapar defectos de la pared. Con un poco de práctica, podrás empapelar tu mismo cualquier habitación. En Blogdecoraciones te contamos paso a paso como poner papel pintado, con vídeo.
El papel pintado es una buena opción para cambiar el aspecto de las paredes y disimular imperfecciones. Recuerda que si tus paredes son de yeso, tendrás que aplicar una imprimación o una capa de encolado previo. Si tienes gotelé, en cambio, tendrás que aplicar un producto para poder alisar la pared. Por último, si tienes otro papel pintado antiguo, tendrás que quitarlo para poder poner un papel nuevo.
Cómo poner papel pintado paso a paso
1– Calculando el papel que necesitaremos: para ello medimos el perímetro de las paredes de la habitación, largo + ancho x2. Así tendríamos 4 m de largo + 6 =20 m. Con este dato ya puedes saber cuantos rollos de papel pintado necesitarías. En tu centro de bricolaje puedes comentar las dimensiones de la habitación y te pueden orientar.
2- Cortar las tiras de papel: medir la altura de la pared sin contar el rodapié, luego añade unos 10 cm más de margen y marca la medida total.
3-Marcando desde donde empapelar: Con una plomada se traza una línea vertical a unos 50 cm de la ventana, este será el punto de inicio para empapelar.
4- Colocar las tiras de papel cortadas sobre una mesa: Te dejamos un vídeo para que lo puedas ver, ya que será mucho más fácil de este modo.
Se colocan con la parte que bonita o la que se va a ver hacia abajo, entonces encolamos la mitad de tira con una brocha adecuada y cola de empapelar, desde el centro a los bordes. Los bordes deben quedar especialmente impregnados de cola para que se fije bien la tira.
5- Doblar sobre si mismas las partes encoladas: con cuidado de no aplastar el pliegue. Repite la misma operación con a otra mitad y deja reposar uno entre 5-10 minutos antes de comenzar a empapelar. Dependiendo del tipo de papel pintado que estés usando.
6- Comienza a empapelar a partir de la señal que marcaste: a 50 cm de la ventana. Despliega la parte superior de la tira y con ayuda de una escalera ponla en la parte alta de la pared, la parte inferior continua plegada. Dejar un sobrante en el techo de unos 3-5 centímetros.
7-Alinea el borde de la tira con la línea vertical trazada con el nivel: fija el papel en la pared y con un trapo o un cepillo elimina las posibles burbujas, frota suave hacia los borde de la tira para eliminarlas. Pega el papel de nuevo. A continuación despliega la parte inferior de la tira, sujetando con la mano la parte que acabas de pegar para que no se mueva.
8- Ahora sigue colocando el resto de la tiras: fijándote en la referencia de la última tira que has colocado. No olvides unir los bordes de las tiras para que no se destaquen las juntas. Repasa las juntas con un rodillo para que queden perfectamente pegadas.
9-Cortar lo que sobra del papel: en la zona del rodapié antes de que la cola se seque. Marca una línea de corte sobre el ángulo de encuentro con el dorso de unas tijeras. Despega entonces un poco de papel y recorta siguiendo el trazo marcado.
10-Guía el corte con una regla: sobre la que pasarás un cúter apoyado suavemente para evitar desgarros en el papel. Ahora hacemos lo mismo con los retales de papel sobrantes de la zona del techo.
11- Con una esponja humedecida: elimina los restos de cola que encuentres para evitar que se peguen.