Recientemente, publicamos un post sobre como acondicionar un rincón para hobby en casa. Y como decíamos entonces, algunas actividades no requieren de mucho espacio o sencillamente no disponemos de él, por lo que debemos reacondicionar algún rincón con este fin.
Pero en otros casos, esas actividades requieren de espacios mas amplios y exclusivos para poder montar en ellos un atelier, estudio o taller en que el disponer de todas las herramientas y materiales necesarios y poder tener allí además la tranquilidad y comodidad que estas tareas merecen.
Por ejemplo para quienes gustan de la pintura un lugar donde armar un atelier, este puede ser en alguna habitación libre de la casa, o en alguna despensa ubicada en el fondo, en caso de ser amantes del bricolage, tareas de carpintería o mecánica seguramente necesitemos de un taller, especialmente acondicionado en un galpón, garaje u otro anexo exterior a la casa mas espacioso. Las buhardillas también constituyen un lugar ideal para montar allí una especie de atelier o estudio.
En cualquiera de los casos, atelier, estudio o taller en casa, será un espacio exclusivo para esta actividad y por lo tanto sus características y funcionalidad, diferentes a las del resto de las casa. Dependiendo de nuestra personalidad y del tipo de tareas que vayamos a desarrollar en el muchas veces este se convierte en un sitio con cierto desorden, o por lo menos con un orden diferente, es un sitio dinámico, en el que es bueno disponer un lugar para cada cosa para poder ubicarlas con cierta facilidad y en lo posible que todas ellas se encuentren al alcance de nuestra mano.
Lo principal como en otros casos es una buena luminosidad, contar con buenos ventanales e iluminación. La mesa o escritorio de trabajo es el elemento clave para disponer el resto. Es bueno que esté ubicado de forma que reciba la luz exterior y a partir de ella dispondremos las demás cosas.Esta mesa o escritorio puede ubicarse en el centro de la habitación o sobre una pared.
Estantes, armarios, bibliotecas, tableros de herramientas trataremos de que se ubiquen sobre las paredes de la habitación y a su alrededor de modo que todo siempre esté al alcance de la mano y no entorpezca la circulación y no roben espacio central. Una pizarra siempre viene bien para tener notas y apuntes a la vista también.
En cuanto a colores, y especialmente si realizamos tareas artísticas el blanco y los colores neutros, mas bien claros son ideales para potenciar la iluminación, ayudarnos a concentrar y apreciar mejor los colores con los que trabajamos.
Por lo demás, como en cualquier otro espacio para disfrutar, algún sillón y asientos para trabajar en posturas adecuadas y cómodas y todo lo que sin entorpecer contribuya a hacerlo acogedor.
Attribute 'ids' is necessary